

DE LA SERIE : NEOFASCISTAS DE PAPEL
 
		 
 PÍO 
MOA : EL HISTORIADOR DE LA CASQUERÍA
    
PÍO 
MOA : EL HISTORIADOR DE LA CASQUERÍA  
		 

PÍO Moa, Ex-Grapo, columnista de 
Libertad digital e historiador de cabecera de Jose María Aznar












	
		
			
				
					
						
							
								
									
										
											
												
												
												Wyoming: "Aguirre utiliza 
												nuestros impuestos para pagar a 
												Pío Moa"
												
												
												El Gran Wyoming dedica su 
												columna de hoy en Público 
												al curso que la Comunidad de 
												Madrid organiza sobre la II 
												República y la Guerra Civil, y 
												que se imparte a catedráticos y 
												profesores de Secundaria. El 
												Gobierno de Esperanza Aguirre ha 
												elegido como uno de sus ponentes 
												al insólito Pío Moa.
 
											
												
													
													
													Como ya informó El Plural, 
													Pío Moa, ex miembro fundador 
													de los GRAPO (grupo 
													terrorista de extrema 
													izquierda) reconvertido en 
													historiador de cabecera de 
													la extrema derecha, es uno 
													de los profesores que 
													impartirá un curso que lleva 
													por título “Cuestiones sobre 
													la España de 1931 a 1939”. 
													Seguramente desde su 
													particular “perspectiva 
													historiográfica y 
													didáctica”, como describe 
													Wyoming. 
													
													Los comentarios de 
													Moa
													“Uno de los ponentes que 
													ayuda a dar esa “necesaria” 
													visión alternativa de la 
													Historia a nuestros docentes 
													y, por extensión, a nuestros 
													hijos, - escribe Wyoming- es 
													Pío Moa, que esta semana se 
													refería al Parlamento en 
													estos términos: ‘¿Cómo va a 
													condenar al castrismo un 
													Parlamento envilecido, 
													formado mayoritariamente por 
													delincuentes proterroristas 
													y prochekistas, miembros de 
													partidos corruptos hasta la 
													médula y encubridores del 
													11-M, la chusma de las 
													Cortes, esas gentes de la 
													trola, el choriceo y el 
													puterío?’. 
													
													La mano que le da de 
													comer
													En su columna, Wyoming 
													señala que “el señor Moa, 
													sin querer, muerde la mano 
													que le da de comer al 
													afirmar que la mayoría de 
													los parlamentarios son 
													delincuentes proterroristas 
													y puteros” porque “si 
													descartamos las mujeres 
													diputadas, que son el 36% de 
													la cámara y que, 
													tradicionalmente, no van de 
													putas, deducimos que buena 
													parte de esa chusma está 
													formada por miembros del 
													partido de Esperanza Aguirre 
													que suscriben la visión de 
													este historiador y por eso 
													le consideran la persona 
													ideal para formar 
													catedráticos con cargo a 
													nuestros impuestos”.
													
													Más de un 'hijoputa'
													“Esperanza Aguirre se habrá 
													llevado una sorpresa muy 
													desagradable al enterarse de 
													que hay más terroristas en 
													su partido que en la 
													izquierda abertzale. En sus 
													profundos soliloquios 
													pensará que se ha quedado 
													corta al llamar 'hijoputa' a 
													algún compañero”, reflexiona 
													Wyoming. 
													
													
													
													
													www.elplural.com 
													28.02.10
 
											 
										 
									 
								 
							 
						 
						
							
								
									
										
											
												
												
												
												
												Aguirre utiliza a Pío Moa para 
												adoctrinar a los profesores de 
												Historia 
												
												
												Pío Moa, ex miembro fundador de 
												los GRAPO (grupo terrorista de 
												extrema izquierda que perpetró 
												26 asesinatos en la transición) 
												reconvertido en historiador de 
												cabecera de la extrema derecha, 
												es uno de los profesores 
												que dará un curso dirigido a los 
												profesores de Enseñanza 
												Secundaria de Geografía e 
												Historia, Arte y Ciencias 
												Sociales. El curso, que lleva 
												por título “Cuestiones sobre la 
												España de 1931 a 1939”, está 
												promovido por la Comunidad de 
												Madrid. 
 
											
												
												
												
												
													
													
													De este modo, Moa, que ha 
													llegado a realizar 
													afirmaciones del tipo 
													“Franco no liquidó a los 
													rojos, los escarmentó”, 
													“aquellos que hoy defienden 
													la Ley de la Memoria 
													Histórica se identifican con 
													los criminales“,"Franco dejó 
													un país próspero y 
													modernizado”, "Franco es el 
													político de mayor 
													envergadura en la España de 
													los dos últimos siglos”, o 
													“El PSOE tiene un 
													extraordinario historial de 
													terrorismo”, será el 
													encargado de aleccionar a 40 
													profesores de secundaria 
													sobre cuestiones como “Azaña 
													y la naturaleza de la 
													Segunda República de España” 
													o “Los mitos de la Guerra 
													Civil”. 
													
													Datos 
													El curso, destinado 
													a 40 profesores, está 
													promovido por la Comunidad 
													de Madrid y se realizará en 
													el Instituto Lope de Vega 
													(situado en la Calle San 
													Bernardo), los días 8, 10, 
													15, 17, 22, 24 de febrero y 
													1 de marzo de 2010. En 
													total, los profesores de 
													secundaria deberán asistir a 
													clase 29 horas y realizar 
													una breve reseña de los 
													temas tratados y elaborar 
													una propuesta didáctica 
													relacionada con el 
													franquismo o la Guerra 
													Civil. A cambio, recibirán 2 
													créditos de Formación 
													Permanente del Profesorado.
													
													
													Profesores de 
													Aguirre
													Además de Pío Moa, el 
													Gobierno de Esperanza 
													Aguirre ha designado como 
													ponentes de este polémico 
													curso a: 
													
													- José Alfonso 
													Hernández Úbeda: 
													profesor de Educación 
													Secundaria y autor de varios 
													libros sobre Historia 
													española. 
													
													- José María Marco: 
													colaborador de Libertad 
													Digital y y FAES. 
													Trabaja como profesor de 
													Traducción, Lengua y Cultura 
													Española en la Universidad 
													Pontificia Comillas de 
													Madrid. 
													
													- Ángel David Martín 
													Rubio: sacerdote. 
													Profesor de Historia de la 
													Iglesia del Instituto 
													Superior de Ciencias 
													Religiosas Virgen de 
													Guadalupe y del Instituto 
													Teológico San Pedro de 
													Alcántara del Seminario de 
													la Diócesis de Coria 
													Cáceres. Es colaborador del
													Diario Ya y una de 
													sus obras más populares
													es Los mitos de la 
													represión en la guerra civil.
													
													
													- Fernando María 
													Puell de la Villa: 
													Este historiador, ex 
													político y militar imparte 
													clases de Historia Militar, 
													en el Instituto 
													Universitario General 
													Gutiérrez Mellado. 
													
													- Jorge Vilches: 
													es colaborador de la 
													Fundación FAES y de 
													Libertad Digital. 
													Imparte clase de Historia 
													del Pensamiento y de los 
													Movimientos Sociales y 
													Políticos en la Universidad 
													Complutense de Madrid, y lo 
													ha sido de Historia en la 
													Universidad San Pablo-CEU.
													
													
													- Gabriel Tortella: 
													es catedrático de Historia 
													Económica en la Universidad 
													de Alcalá. En noviembre de 
													2006 publicó en el diario 
													El País un artículo muy 
													revelador titulado 
													“¿Demasiada democracia?”. En 
													alguna entrevista se ha 
													confesado “republicano de 
													izquierdas”, pero cree que 
													no debe hacerse revanchismo 
													con la Guerra Civil. 
													
													El Gobierno de Esperanza 
													Aguirre ha decidido que los 
													contenidos que deberán 
													impartir los profesores del
													
													sospechoso curso, 
													cuyo máximo responsable en 
													Antonio Martínez Mensilla, 
													serán los siguientes: 
													
													- Una propuesta didáctica 
													sobre la España de 
													1931-1939. 
													- Azaña y la naturalez de la 
													Segunda República de España.
													
													- Clericalismo y 
													anticlericalismo. 
													- Los mitos de la Guerra 
													Civil. 
													- Desarrollo militar de la 
													Guerra Civil. 
													- La prensa durante la 
													Segunda República y la 
													Guerra Civil. 
													- La economía española entre 
													la Paz y la Guerra Civil.
													
													
													
													
													
													www.elplural.com 
													03/02/2010
 
											 
										 
									 
								 
							 
						 
						
						
						Denuncia 
						colectiva contra Pío Moa por “incurrir en delitos de 
						injurias”
						
						
						
						
						
						
						El próximo 
						lunes se va a presentar una denuncia colectiva contra 
						Pío Moa por las recientes declaraciones que realizó con 
						motivo de la presentación de su último libro “Los años 
						de hierro” donde hizo comentarios del tipo “Franco no 
						liquidó a los rojos, los escarmentó”.
 
					
						
						El 
						próximo lunes 26 de noviembre se va a presentar una 
						denuncia colectiva, coordinada por un centenar de 
						personas, contra el polémico historiador Pío Moa por sus 
						declaraciones recogidas en el diario Público el 
						pasado 30 de octubre con motivo de la presentación de su 
						último libro publicado titulado “Los años de hierro”.
						
						
						“Se identifican con criminales” 
						En tal acto de presentación, Pío Moa realizó 
						declaraciones del tipo “Franco no liquidó a los rojos, 
						los escarmentó” o atacó directamente a los defensores de 
						la Ley de la Memoria Histórica señalando que “aquellos 
						que hoy defienden la Ley de la Memoria Histórica se 
						identifican con los criminales“. 
						
						“Acusaciones injuriosas” 
						No siendo suficiente con hacer estas duras 
						declaraciones, Pío Moa, las ratificó posteriormente, 
						según recoge Tercera Información, para dejar 
						clara su postura. Los denunciantes consideran que estas 
						palabras son “acusaciones injuriosas no sólo para los 
						ciudadanos partidarios de la Ley, lo que ya de por sí 
						legitima a los presentes para la interposición de 
						denuncia, sino a la propia persecución de oficio, al 
						estar injuriando gravemente a los diputados y diputadas 
						de las Cortes Generales que han defendido y votado a 
						favor de la Ley”. 
						
						La represión “por vías legales” 
						Otra de las frases de Pío Moa que ha llevado al enfado 
						de los denunciantes es la que hizo acerca de la 
						represión que según señaló Moa, en España “se encauzó 
						por vías legales, no como en Europa. [...]A nadie se le 
						reprimió por cómo pensaba, sino por lo que hacía. 
						Companys no era inocente. Ni tampoco las Trece Rosas, 
						unas jóvenes estalinistas”.
						
						Piden 30 meses de multa y dos años de prisión
						
						Tras la presentación de una denuncia individual ante la 
						Fiscalía, un centenar de ciudadanos y ciudadanas se han 
						coordinado para la presentación de esta denuncia 
						colectiva ante los juzgados y que firman catorce 
						personas de Madrid. Tras su presentación se podrán 
						adherir cuantas personas lo consideren conveniente de 
						todo el Estado. Los denunciantes consideran que se 
						incurre en los delitos descritos por los artículos 496.1 
						(injuria a las Cortes Generales) y 510.2 (injurias a 
						grupos o asociaciones por razones ideológicas) del 
						Código Penal y piden por ello 30 meses de multa y dos 
						años de prisión que corresponden a tales delitos. 
						
						
						Manifiesto de solidaridad
						
						Según han señalado los denunciantes, han publicado 
						además un manifiesto que pueden firmar cuantas personas 
						quieran solidarizarse con la denuncia independientemente 
						de que se adhieran formalmente a ella o no. 
						
						
						
						www.elplural.com 
						24.11.06
							
								
									
										
											
												
												
												
												Nuevas Generaciones exalta la 
												dictadura e insulta y critica 
												gravemente a El Plural
												
												
												La conferencia que Nuevas 
												Generaciones del Partido Popular 
												del Distrito madrileño de 
												Salamanca realizó en el día de 
												ayer para apoyar a Pío Moa se 
												acabó convirtiendo en un acto 
												donde se exaltó el franquismo y 
												se criticó e insultó gravemente 
												a este periódico, El Plural, 
												así como se amedrentó a José 
												María Garrido, uno de nuestros 
												redactores, que cubría el 
												evento.
 
											
												
												
												El secretario general de Nuevas 
												Generaciones del distrito de 
												Salamanca, Ángel Carromero, 
												empezó su discurso criticando a 
												este periódico por haber 
												afirmado que al “convocar un 
												acto como éste”, en defensa de 
												Pío Moa, los jóvenes del Partido 
												Popular se radicalizaban. 
												
												En cambio… 
												En cambio, Carromero aseguró 
												sentirse orgulloso de poder 
												reunir en una conferencia a 
												personalidades de la talla de 
												Fernando García de Cortázar, 
												Isabel San Sebastián, o el 
												propio Pio Moa. 
												
												Pío Moa 
												De todos los participantes que 
												intervinieron en este acto, Pío 
												Moa fue el que más aplausos 
												recibió por parte de los cerca 
												de cuatrocientos asistentes que 
												acudieron al lugar donde se 
												celebró el acto: la residencia 
												universitaria Tagaste, situada 
												en pleno centro de Madrid. 
												
												“Asesinos e inocentes”
												
												El polémico historiador y 
												colaborador de Libertad Digital 
												afirmó una vez más que es 
												indignante que la llamada Ley de 
												la Memoria Histórica intente 
												equiparar “asesinos” con 
												“inocentes”. 
												
												Legítimo 
												No se puede “ensalzar a los 
												culpables y denigrar a los 
												intolerantes”, indicó Moa, quien 
												poco después afirmó entre 
												aplausos que “si alguien 
												considera ilegítimo el 
												franquismo, por extensión 
												también estará considerando 
												ilegítima la monarquía 
												española”. 
												
												
												
												
												Isabel San Sebastián
												
												Por su parte, la periodista 
												Isabel San Sebastián lanzó duras 
												críticas al Ejecutivo de 
												Zapatero. La articulista de 
												El Mundo aseguró que 
												aprobar una ley como la de la 
												Memoria Histórica no perseguía 
												otro objetivo que intentar 
												equiparar al Partido Popular con 
												el franquismo. 
												
												García Cortázar
												
												Más duro aún si cabe que Isabel 
												San Sebastián se mostró el 
												historiador Fernando García 
												Cortázar. Entre aplausos, risas 
												y críticas a los moderados del 
												PP, el historiador arremetió 
												duramente contra dos de los 
												símbolos de la nación catalana y 
												andaluza: Blas Infante y Lluis 
												Compayns. 
												
												“Un hijo de lo que 
												fuera” 
												García Cortázar se llegó a 
												referir a Blas Infante como “ese 
												hijo de lo que fuera (…), que 
												era un verdadero loco, un señor 
												que estaba con babuchas”. En 
												este contexto, Cortázar afirmó 
												que es intolerable que “Alejo 
												Vidal cuadras, por decir que el 
												amigo Blas infante era un 
												cretino integral -que lo era-, 
												haya tenido que ir de rodillas a 
												pedir perdón al presidente de la 
												Comunidad Andaluza”. 
												
												Radicales 
												Sin embargo, el momento más 
												tenso del acto se produjo cuando 
												la inmensa mayoría de los allí 
												presentes mostraron su enfado, 
												gritando e insultado a El 
												Plural por haber formulado 
												su redactor José María Garrido 
												la siguiente pregunta: “¿Condena 
												Nuevas Generaciones, así como el 
												resto de las personas que 
												intervienen en este acto, el 
												régimen de Franco?”. 
												
												Franquismo 
												Fue entonces cuando Pío Moa 
												afirmó textualmente: “Yo lo diré 
												en dos palabras: No condeno el 
												franquismo porque libró a España 
												de la Revolución, libró a España 
												de la Segunda Guerra civil, 
												libró a España de entrar en la 
												Guerra Mundial, condenar a las 
												checas…” 
												
												Salir corriendo
												
												En su respuesta, Pio Moa fue 
												interrumpido hasta en cinco 
												ocasiones con cerradas 
												ovaciones. Los mismos que 
												ovacionaban al historiador 
												insultaban en numerosas 
												ocasiones a El Plural. 
												La situación se fue agravando 
												progresivamente hasta que Isabel 
												San Sebastián tuvo que 
												intervenir para “pedir por favor 
												respeto para este compañero que 
												se está ganando la vida”. 
												
												Los ánimos 
												estaban tan caldeados que tras 
												la intervención de San Sebastián 
												nos vimos obligados a salir 
												corriendo del lugar donde se 
												celebraba el acto”. Todo un 
												ejemplo, el de estas Nuevas 
												Generaciones
												
												
												
												
												www.elplural.com 30.11.07
 
										 
									 
								 
							 
						 
					 
				 
			 
		 
	 
 
OPINIONES  SELECTAS DEL TAL  MOA
	
		
			
				
					
						
						
						acusa al 
						Gobierno de "anticonstitucional", "ilegal" y 
						"delincuente"
						
						Pio Moa, uno 
						de los historiadores de cabecera de la derecha extrema, 
						ha calificado el Gobierno de José Luis Rodríguez 
						Zapatero de "anticonstitucional" , "delincuente" e 
						"ilegal". Además ha llamado a la población a la 
						"desobediencia civil".
 
				 
			 
		 
	 
 
	
		
			
				
					
						Estas declaraciones del historiador 
						por excelencia del revisionismo lo hizo en la revista 
						Época, del grupo Intereconomía, hecha 
						para hablar de su última obra titulada El iluminado 
						de la Moncloa y otras plagas. En la revista definen 
						a Moa como historiador y escritor. Sin embargo, parecen 
						sufrir una cierta amnesia a la hora de recordar su 
						pasado dentro del grupo terrorista de los Grapo.  
						Acusaciones contra el 
						ejecutivo
						“Tenemos un Gobierno que es anticonstitucional, por lo 
						tanto, ilegal y, por lo tanto, delincuente. Un Gobierno 
						al que, en mi opinión, no hay obligación de obedecer; es 
						más, contra el que habría que organizar la desobediencia 
						civil”, asegura Moa, claramente alineado en los 
						postulados de ciertos sectores ultras.
						11 millones de votos
						A Moa parece habérsele olvidado que vivimos en 
						un Estado de Derecho y que Rodríguez Zapatero se 
						convirtió en presidente gracias a casi 11 millones de 
						votos.  
						Alianza con terroristas
						Además de deslegitimar al Gobierno, asegura que 
						el Ejecutivo ha cedido ante los terroristas.  “ETA se 
						encuentra contenta con el Gobierno porque está 
						cumpliendo con los objetivos de la banda terrorista, es 
						decir, liquidando la Constitución de 1978 y hundiendo la 
						unidad de España”, asegura, al tiempo que denuncia 
						una "alianza entre PSOE, terroristas y separatistas".
						
						
						Duda de la autoría del 11-M 
						No es la única sombra que siembra y retoma la 
						teoría conspirativa. Sobre el golpe terrorista que acabó 
						con la vida de 190 personas, Moa declara que “el 
						terrorismo islámico, si realmente fue quien lo hizo, 
						consiguió cambiar de un solo golpe, y de arriba abajo, 
						la política de un país de potencia media occidental y 
						democrática como era España”.  
 
				 
			 
		 
	 
 
www.elplural.com 11.04.06 
						
considera más grave el
Estatut que el 23 F
	
		
			
				
					
						Tras la 
						aprobación del Estatut, este jueves en el 
						Congreso, las reacciones en contra no se han hecho 
						esperar. Como siempre, Pío Moa aparece como uno de los 
						más radicales. En su blog, alojado en Libertad 
						Digital, el historiador y articulista afirma que “se 
						trata de un golpe a la Constitución, de un golpe de 
						Estado, el reto más grande con mucho, que hayan sufrido 
						la paz y la libertad de los españoles desde la 
						Transición, harto más grave que el 23-F”, asegura. 
						Además insiste de nuevo en tachar al Gobierno de 
						Zapatero de “ilegal”.
 
				 
			 
		 
	 
 
	
		
			
				
					
						Comienza Pío Moa 
						su artículo explicando que el Gobierno y los diputados 
						que han aprobado el nuevo Estatut  “no han 
						destruido la Constitución”, sino que “se han puesto 
						[ellos mismos] fuera de la ley”. Y añade, “solo faltaría 
						que reconociéramos a un grupo de políticos corrompidos o 
						irresponsables la facultad de situarse por encima de la 
						ley". 
						
						Peor que el 23-F
						
						Este razonamiento le lleva a aseverar: “Tenemos un 
						Gobierno ilegal. Ésta es la realidad”. Y no duda a la 
						ahora de comparar el Estatut con el golpe de 
						Estado del 23-F, para llegar a la conclusión de que es 
						más grave que aquél: “Se trata de un golpe a la 
						Constitución, de un golpe de Estado, el reto más grave, 
						con mucho, que hayan sufrido la paz y la libertad de los 
						españoles desde la Transición, harto más grave que el 
						23-F”. 
						
						Descomposición de la sociedad
						
						Este revisionista de la historia pasa después a 
						pronosticar lo que nos deparará el futuro: “O vuelve a 
						imponerse el espíritu y la letra de la ley, y con ella 
						la convivencia en democracia, o se impondrá una caterva 
						de políticos de cuya deleznable calidad moral e 
						intelectual hemos tenido sobradas pruebas a lo largo de 
						bastantes años, y de los que sólo podemos esperar una 
						rápida descomposición de la sociedad española”. 
						
						“La caída de la ley”, continúa Moa, “significa la 
						entrada en el reino del despotismo y la arbitrariedad, 
						y, con ambos, de la violencia”. 
						
						Hay que reaccionar
						
						Ante este dramático panorama, el historiador pide a los 
						ciudadanos que reaccionen: “Es preciso articular un 
						amplio movimiento cívico que frene el deterioro y exija, 
						a su debido tiempo, responsabilidades a los golpistas, 
						antes de que el estado y la sociedad entren en un 
						proceso irreversible de ruina”. 
						
						Asimismo les recomienda cómo actuar: “Piense cada cual 
						[…] no en lo que “va a pasar, sino en lo que puedo 
						hacer. Lo que puede hacer cada uno por su cuenta, y lo 
						que puede hacer de forma organizada”. 
						
						Disgregación de España
						
						Para terminar añadiendo: “Cuando unos políticos 
						indeseables, en asociación con los separatistas y 
						terroristas, preparan
						la disgregación de España en un amasijo de seudonaciones… 
						cada ciudadano debe plantearse qué hacer”.
 
				 
			 
		 
	 
 
www.elplural.com 03.04.06 
	
		
			
				
					
						
						tacha de 
						“ilegal” el Gobierno de Zapatero
						Una vez más, 
						nos hacemos eco de las peroratas de Pío Moa. En esta 
						ocasión, y como no podía ser de otra manera, el 
						prolífico historiador se refiere al alto el fuego 
						anunciado por ETA. En una de sus habituales columnas de
						Libertad Digital, este precursor del revisionismo 
						histórico acusa a Zapatero de aliarse con ETA con un 
						solo objetivo: desintegrar España. Pero sus críticas 
						alcanzan también a Mariano Rajoy, al que tacha de 
						ingenuo por su apoyo al Gobierno. 
 
				 
			 
		 
	 
 
	
		
			
				
					
						En un momento en el que parece 
						apreciarse una mejora en las relaciones entre el 
						presidente del Gobierno y el líder principal partido de 
						la oposición, algunos siguen empeñados en echar leña al 
						fuego. Será por eso que Zapatero insistió ayer en 
						mantener contactos personales con Mariano Rajoy, para 
						evitar interlocutores incómodos que puedan 
						desvirtuar el proceso de paz. 
						
						Mantener la crispación 
						Entre los interesados en mantener la crispación política 
						estarían algunos miembros de la ejecutiva del PP, 
						oportunamente silenciados estos días, y algunos 
						representantes de lo que habitualmente se conoce como
						derecha extrema. Entre estos últimos podríamos 
						situar a Pío Moa. 
						
						En un artículo titulado: “ETA, más fuerte que nunca”, 
						publicado estos días en Libertad Digital, el 
						historiador hace un repaso a las políticas 
						antiterroristas de los diferentes gobiernos desde la 
						transición, y sentencia: “Los gobiernos de Aznar fueron 
						los únicos en aplicar la ley a los criminales”. 
						
						Sólo la vía policial 
						Para este revisionista histórico: “Antes se perseguía a 
						la banda bajo el supuesto de que no existía solución 
						policial, sino política, y, por consiguiente, la vía 
						policial –la legal en un estado de derecho– se 
						supeditaba a la busca de acuerdos con los jefes 
						terroristas”. 
						Según Pío Moa, esta vía “era la 
						preconizada por el grupo Prisa y seguido vorazmente por 
						todos los gobiernos, de derecha o de izquierda”. Sin 
						embargo, los gobiernos de Aznar “demostraron”, que “sólo 
						la vía legal daba resultados y acercaba el fin de la 
						pesadilla”. 
						
						Aznar, el mejor 
						Este historiador, que junto a César Vidal y otros, 
						reivindican de forma más o menos velada la figura de 
						Franco, y pretende cargar la responsabilidad de la 
						Guerra Civil en aquellos que fueron víctimas del 
						franquismo, reivindica también la figura de Aznar como 
						principal combatiente contra el terrorismo. 
						
						Nacionalistas y terroristas, un todo
						
						Para Pío Moa la estrategia es clara. Primero fue el 
						“Plan Ibarreche-Ternera”. Como éste fracasó, entro en 
						juego el “plan B”, el de los “separatistas catalanes”. 
						La aprobación de este último “traería consigo la del 
						plan Ibarrechae-Ternera y un proceso de disgregación del 
						país”. 
						
						Prosigue Moa: “Por una vía ligeramente indirecta, la 
						alianza del PSOE con los secesionistas y los terroristas 
						está destruyendo aceleradamente la Constitución”. 
						
						Gobierno ilegal 
						En este contexto “no es casual que la ETA 
						declare su tregua”, añade. “Cuando unas Cortes 
						envilecidas, a impulsos de un Gobierno 
						anticonstitucional, aprueban la disgregación de España”. 
						No duda el columnista a la hora de reiterar sus 
						acusaciones: “Un Gobierno ilegal, porque lo es todo 
						aquel que no guarda y hace guardar la ley, aunque haya 
						salido de unas elecciones”. 
						
						Críticas también a Rajoy 
						Culmina Pío Moa con duras críticas a Mariano 
						Rajoy, por su apoyo a Zapatero: “Y el pobre Rajoy 
						diciendo que apoyará al Gobierno para que no pague un 
						precio político a los terroristas. Y luego llama bobo a 
						Zapatero. El precio político está ya pagado en gran 
						parte, señor lince, a costa de la ley”.
						
www.elplural.com 29.03.06 
 
				 
			 
		 
	 
 
MAS OPINIONES
SOBRE EL FRANQUISMO
"Franco dejó un país próspero y modernizado..."
"La dictadura de Franco nació de una guerra provocada por las izquierdas, que 
por desgracia conservan demasiados ramalazos de aquella época. Pretendió al 
principio ser una alternativa, no sólo a la revolución, sino a la democracia 
liberal, pero, a pesar de sus éxitos económicos y otros, su receta se fue 
agotando ella sola, y al final, en el seno mismo del régimen, se impuso la 
salida democrática..."
SOBRE LAS MANIFESTACIONES CONTRA LA GUERRA
"También en la campaña actual supuestamente contra la guerra está presente la 
mentira en un grado asombroso, como puso de relieve el manifiesto leído por 
Almodóvar, Leonor Waitling y Fernando Fernán Gómez (toda una actuación). El 
manifiesto tenía la clásica factura soviética..."
SOBRE "NUNCA MAIS"
"¿A cuántos gallegos representa Nunca mais? A mi juicio se trata simplemente 
de una banda de cacos y alborotadores que están perjudicando seriamente los 
intereses de Galicia. "
SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD
"En la exhibición homosexual interviene el negocio, por supuesto, pero 
también otro sentimiento más turbio: la necesidad de muchos, que no asumen su 
tara, por verla lo más extendida y abierta posible: mal de muchos, consuelo de 
tontos."
SOBRE LA MUJER
"Muy lentamente nos vamos percatando de hasta qué punto la función 
tradicional de la mujer es esencial para mantener la cohesión familiar, la 
transmisión de la cultura y, en general, la salud mental colectiva. Y no hay que 
ser ningún lince para ver la relación entre la ideología feminista y la 
disgregación de la familia..."
SOBRE LAS CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN SEXUAL
"Es indudable que los programas televisivos, por ejemplo, están diseñados por 
putas y macarras en una proporción muy elevada, y lo mismo la publicidad, y en 
buena parte la política. Esto de los preservativos en los centros de enseñanza 
es una buena muestra, aunque a mi juicio se queda a medias: ¿por qué no 
habilitar en los institutos, y obligar a hacerlo en los colegios privados, 
habitaciones donde la muchachada y el profesorado de ideas avanzadas puedan 
"hacer el amor"? ..."
	
		
			
				
					
						
						
						El 
						catedrático Reig Tapia da un repaso a los 
						revisionistas
						
						Alberto Reig 
						Tapia, catedrático de Ciencia Política, decidió poner en 
						su sitio a los revisionistas de la derecha española como
						
						
						
						Federico Jiménez 
						Losantos, César Vidal y 
						
						
						Pío Moa 
						en su libro recientemente publicado, Anti Moa, 
						Ediciones B. En el libro, por ejemplo, Reig señala que 
						el verdadero Maricomplejines es Losantos, y no 
						Mariano Rajoy, al que así califica cada vez que no hace 
						o dice lo que él considera que tiene que hacer o decir. 
						“¿Se creerá Jiménez Losantos el mismísimo Arquímedes de 
						la política: dadme un micro y moveré el mundo?”, se 
						pregunta Reig en Anti Moa. El británico Paul 
						Preston, uno de los historiadores de mayor prestigio en 
						relación con la Guerra Civil española, prologa el libro 
						de Reig. En éste, Preston señala que Anti Moa 
						combate "la actual manipulación de la historia de España 
						que venimos padeciendo desde determinados sectores 
						ajenos a la historia misma (...) gracias a las obras de 
						Pío Moa y otros", publicitados por los artículos y 
						opiniones que toda una "cohorte de autores y periodistas 
						pone a su servicio". 
						
						El hooligan mediático
						En su último número la revista Tiempo recoge lo 
						más significativo de los perfiles de los revisionistas 
						que realizó Reig. Así en el caso de Jiménez Losantos, el 
						politólogo afirma que hoy la “supernova mediática de la 
						COPE” flagela con singular “impiedad todo lo que huele a 
						izquierda” desde su columna de “El Mundo y su 
						programa de radio La Mañana”. 
						
						Reig además añade que “el caso del distinguido 
						hooligan mediático Federico Jiménez Losantos” es 
						particularmente espectacular (…) “La supernova 
						mediática, el liberal del tronío, el gran especialista, 
						pasó en un pis-pas de Teruel, a la Villa y Corte de la 
						Comunidad Autónoma de Madrid y capital de las Españas 
						Autonómicas”. 
						
						El militante del GRAPO 
						En su perfil de Luis Pío Moa Rodríguez, más conocido 
						como Pío Moa, Reig comienza recordando el pasado 
						terrorista del actual revisionista. 
						“De activo militante del GRAPO, una organización 
						terrorista con abundantes delitos de sangre a sus 
						espaldas, ha pasado a constituirse en el más destacado 
						propagandista de la renaciente historietografía 
						neofranquista tan jaleada por los medios afines a la 
						derechona más extremosa”. Y añade, “del materialismo 
						puro y duro grapista al pensamiento débil e impuro 
						aznarista”. 
						
						El protestante 
						En cuanto a César Vidal, el politólogo afirma que “sus 
						méritos falseados no hacen sino poner en evidencia sus 
						manifiestas carencias”. Y se pregunta: “¿Quién de 
						nuestros obispos más esclarecidos, con Ricardo Blázquez 
						a la cabeza, hubiera podido imaginar que un protestante 
						nada menos como Vidal les iba a sacar las católicas 
						castañas del fuego o, por mejor decir, no iba a cesar de 
						echar petardos a la mismísima hoguera para animar más el 
						ruido mediático que a diario nos ofrecen desde las ondas 
						de COPE?”.
 
				 
			 
		 
	 
 
  www.elplural.com   
17.10.06
Javier Tusell- El revisionismo español.08.07.04
Luis G. Cañuelo- De JA Primo de Rivera.05.05.03
Volver

© 
  
      Copyright. 1998 - 2010. www.losgenoveses.net. Ningún derecho reservado. Aquí es todo de gratis y sin comisiones
      (  Página diseñada para ver con Explorer 6 o
  superior  a 1024 x 768 píxeles )