LOS DATOS DE LA
DENUNCIA : CLARIFICADOR. BAJATELO EN PDF

GRABACIONES EN TRES CANTOS:
I |
II |
III |
IV
El fiscal estudiará la presunta
corrupción descrita por un edil del PP en Tres Cantos
Entre las frases
de Reino grabadas, cuya autoría admitió a este diario aunque las achacó a un
"calentón", figuran las siguientes en relación aquella dicha adjudicación: "En
esto tiene que estar Ricardo Romero de Tejada. Lo que sospecho es que tiene que
estar con la otra. ¿Cómo no va a estar el partido? ¿Mi partido con un plan
general de ordenación urbana de 300 millones está ausente?... ¿Y yo me voy a
creer que en 300 millones no te invitan a un helado? En la proporción en que
ellos vayan a chupar del bote, así voy a chupar yo. Si somos once, yo quiero mi
once por ciento".
La alcaldesa de
Tres Cantos recibió una carta del ex concejal en la que aseguraba que carecía de
pruebas que avalaran sus declaraciones.La denuncia socialista recuerda, sin
vincularlo ni desvincularlo de lo anterior, que en dicho municipio, tras
aprobarse el Plan General de Ordenación Urbana en 2003, los tíos de la
presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dieron otro pelotazo,
de ocho millones de euros, en menos de tres años. En esta denuncia, el PSOE
vislumbra indicios de prevaricación, cohecho, delito contra la ordenación del
territorio y tráfico de influencias. www.elpais.es 22.11.06
"AQUÍ TIENE QUE
ESTAR ROMERO DE TEJADA (...)HUELE QUE DA PENA, TODO EL MUNDO SE VA A FORRAR Y YO
NO"
El ex concejal del
PP en Tres Cantos (Madrid) Antonio Reino Cortés amago en septiembre de 2004 con
fugarse al grupo mixto y votar contra un plan del Gobierno municipal -que
comparten los populares con Tres Cantos Unido- para ceder la gestión del Plan
General de la localidad a la empresa privada FCC. Reino Cortés no llegó a
fugarse al grupo mixto, pero dimitió como concejal antes de que se aprobase la
adjudicación a favor de FCC. En conversaciones mantenidas por el propio Reino
Cortés, destapaba sus sospechas de corrupción en el contrato urbanístico que
decidía el futuro de Tres Cantos. Este periódico confirmó ayer con el propio
Reino Cortés que las grabaciones que se publican en estas páginas corresponden a
las cosas que dijo entonces.
El pleno del
Ayuntamiento de Tres Cantos lo integraban 21 concejales, 11 del Gobierno
municipal, que compartían Tres Cantos Unido y el PP, y 10 de la oposición. El 7
de mayo de 2003, la Comunidad aprobó el nuevo Plan General de Tres Cantos, donde
se establecían los crecimientos de la ciudad para levantar 4.500 viviendas. La
previsión del Gobierno municipal era que un consorcio público gestionase el
desarrollo del plan mediante la expropiación de los terrenos por los que iba a
crecer el municipio y mediante acuerdos con los propietarios de los mismos.
Esa primera
previsión fue modificada a principios de 2004, y el Gobierno municipal decidió
ceder la gestión del desarrollo del Plan General a una empresa privada, FCC,
pero un error de esta firma en la documentación entregada al pleno evitó que se
pudiera conceder ese trabajo en el pleno de mayo. Entre mayo y septiembre,
cuando FCC subsanó las deficiencias, se desataron todo tipo de tensiones en el
seno del Gobierno municipal.
Uno de los 11
concejales gobernantes, Antonio Reino Cortés, amenazó públicamente con dejar el
grupo popular y mantener su acta de concejal para abortar la cesión del contrato
urbanístico a una empresa privada.
La amenaza no se
consumó, pero Antonio Reino Cortés abandonó el Ayuntamiento de Tres Cantos y
dejó que ocupara su puesto en la corporación el siguiente en la lista del PP. Su
abandono se produjo unos días antes de que el pleno municipal abordará la cesión
de la gestión del Plan General de Ordenación Urbana a una empresa privada. De
las 4.500 viviendas previstas en el desarrollo urbanístico, el Ayuntamiento
consiguió aprobar mediante algunos cambios más de 8.000.
Lo que sigue son
conversaciones del concejal grabadas por personas próximas a él. Reino Cortés
reconoció ayer a este periódico que esos comentarios los hizo en aquel momento:
"Se debió a un momento de acaloramiento, pero yo no tenía pruebas".
- "En esto tiene que
estar Romero de Tejada". "Lo que sospecho es que en esto tiene que estar Romero
de Tejada [entonces secretario general del PP en Madrid y hoy miembro del PP en
el consejo de administración de Cajamadrid] con la otra. ¿Cómo no va a estar el
partido? ¿Cómo no va a estar enterado mi partido de lo que pasa con el Plan
General? ¿Mi partido con un plan general de ordenación urbana de 300 millones
está ausente? Pero joder, la facción que tiene que estar ahí es la de Romero de
Tejada, Mario Utrilla and company. No me parece correcto lo que hemos
hecho. Primero no me decís nada. Me queréis tratar como una marioneta. Yo vengo
aquí a levantar la mano en lo que digáis. ¿Ya habéis pensado cómo lo vais a
hacer sin contar conmigo para nada?".
- "Devuelve el acta
y pídeme lo que quieras". "¿Por qué una empresa y no todas? Huele esto que da
pena. Yo no me meto en esto de cómo huele. No me hago el moralista. Aquí todo el
mundo se va a forrar y yo no, pues que os den por culo"
"Esto tiene que
estar arreglado antes del congreso del PP. Que devuelvas el acta, me dice. ¿Qué
devuelva el acta? Sí, y pídeme lo que quieras, lo que necesites, me dice".
- "Si me voy
cobrando, de puta madre, porque si no, no me voy a ir".
"Si me voy cobrando,
de puta madre, porque si no no me voy a ir. Ahora lo que no puede ser es que,
con mi voto, se pringue un señor y yo no me pringue. No sé si me explico
claramente. A mí me da lo mismo que me lo dé el PSOE que me lo den estos.
Entonces, ahora es el momento porque yo lo voy a decir. La Cabeza cobra su
comisión, Juan Carlos cobra su comisión y el muerto para los que lleguen. Pues
vaya, chollo. Como sea así ni yo voy a chupar del bote. Ni nadie".
- "En septiembre
sacan este plan, les corre mucha prisa". "El día menos pensado, en septiembre,
en el pleno de septiembre estoy convencido de que sacan este plan, les corre
mucha prisa. Eso está claro y han preparado todo. Ya te digo que no voy a votar
el pleno este. ¿Qué no lo convocan? Pues moción de censura. Moción de censura,
tanto. No sale el pliego ese, no sale. Y a continuación ya hablaremos de la
moción. Yo no voto ahí. Y a continuación me echan, bueno pues me echan. A partir
de ahí ya empezamos a negociar pasta de la moción de censura o de otras cosas.
El proceso es este Antonio: tú dices que te vas, y nosotros no queremos perder
la mayoría, vamos a sacar esto adelante. Por tanto hay un ofrecimiento. De la
adjudicación a esta empresa, ¿dónde está la tela? ¿Dónde está la tela? No hay,
me dicen. ¿Tú crees que yo soy gilipollas o qué? ¿Me veis bebé, adolescente,
gilipollas o me veis ya peinando canas?".
- "¿Y yo me voy a
creer que en 300 millones no te van a invitar ni a un helado?" "¿Y yo me voy a
creer que en 300 millones no te van a invitar ni a un helado? Vete a tomar por
culo. A algo nos invitarán. Por un contrato de esos no me voy a enfrentar con
todo mi partido".
- "En la proporción
en que ellos vayan a chupar del bote, así voy a chupar yo".
"La cosa está clara,
¿no? Si tocan a tanto, pues esto te va a costar a tanto la moción o lo otro o lo
que sea. El punto seguido será presentar una moción porque no van a poder
gobernar así. En cuanto pongan una moción y el pliego no salga adelante la
empresa constructora...".
- "Aquí siempre se
han hecho los pliegos para conceder las cosas". "Lo saben todos los
funcionarios. Lo sabe todo el mundo. Hemos hecho las fiestas de las carrozas
para que hiciera las carrozas el de Pinto. Lo hacemos todo para eso. Así está en
la norma. Y claro, en unas carrozas, que son siete millones, en un convenio o
una contratación que son dos millones, se supone que nadie se lleva nada porque
no es cantidad para llevarse nada. Y porque por esa cantidad nadie va a decir
nada. En esto y hablando de construcción, sería la primera vez que no ocurre o
que no hay unos intereses".
|