El edil de Urbanismo de Navalcarnero
dimite tras conocerse las parcelas que tiene en el municipio
VIDEO DEL SUSODICHO
concejal pp de urbanismo de navalcarnero
El concejal de Urbanismo de Navalcarnero, Miguel Ángel
Fernández, del PP, tiene previsto presentar hoy su dimisión
en el pleno municipal, que le será aceptada por el alcalde,
Baltasar Santos, según aseguraron fuentes del PP regional. El
edil ha presentado su carta de dimisión después de que hace unas
semanas trascendiera que su familia posee en Navalcarnero un
patrimonio inmobiliario que alcanza los 287.000 metros cuadrados
de terreno.
Fernández Palomo se ha ausentado o abstenido de los plenos
municipales cuando se aprobaban planes que beneficiaban a su
familia, tal y como exige la Ley de Incompatibilidades de Cargos
Públicos, salvo el pasado 27 de diciembre, cuando se aprobó
inicialmente la revisión del plan general del municipio. En esa
votación, en la que se recalificaban de rústicas a urbanizables
parte de los terrenos de la familia del concejal Fernández
Palomo, éste votó a favor del cambio urbanístico.
"Fernández ha presentado una carta con su dimisión y el alcalde
se la va a aceptar en el pleno de mañana", aseguraron fuentes
del PP madrileño, que agregaron que "ha sido una decisión
personal del concejal, sin que haya habido presiones de ningún
tipo". Sin embargo, un portavoz del Ayuntamiento de Navalcarnero
señaló que en el Gobierno municipal no les consta que el
concejal vaya a dimitir. "Él ha pasado el fin de semana muy
abatido, sobre todo porque no quiere que el tema afecte a su
familia. Pero no nos consta que vaya a dimitir. Es más, hoy al
mediodía la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre,
ha llamado por teléfono al alcalde, Baltasar Santos, para
mostrarle todo su apoyo, tanto a él como al concejal porque la
presidenta entiende que el edil no ha hecho nada ilegal", señaló
un portavoz del Gobierno municipal.La dirección regional del PP
abrió hace unas semanas una investigación al edil. El alcalde de
Navalcarnero, en cambio, siempre ha defendido la "honradez" de
su concejal de Urbanismo. "La familia de Fernández Palomo tiene
terrenos en Navalcarnero desde hace 40 años, mucho antes de que
Fernández Palomo fuese nombrado concejal. Y éste nunca ha
utilizado información privilegiada", han defendido en el
Consistorio.
El portavoz socialista de Urbanismo, Modesto Nolla, consideró
ayer que la dimisión, "es inexcusable, pero es insuficiente" ya
que "debe ir acompañada de la del alcalde Baltasar Santos". "El
alcalde, como máximo responsable de la corporación municipal, es
el primer conocedor del comportamiento de este concejal, y fue
él, según las declaraciones del propio Fernández, el que más
insistió en que esta persona con tantos intereses inmobiliarios
desempeñase el cargo de concejal de Urbanismo", señaló Molla.
"El PP trata de encubrir con supuestos motivos personales las
causas de las dimisiones de sus cargos sospechosos de haber
cometido alguna irregularidad", añade.
www.elpais.es
29.11.06
El concejal de Urbanismo de
Navalcarnero votó recalificar sus terrenos en un Plan General
El concejal de Urbanismo y Policía Municipal en
Navalcarnero, Miguel Ángel Fernández Colomo, del PP, votó a favor del Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU) de diciembre de 2005 -aprobado con los votos
a favor de otros 10 ediles del PP-, que convertirá en urbanizables 14 fincas de
él
y de su familia. Ocho de
las parcelas fueron adquiridas después de que tomara posesión de su cargo,
en 2003, según informa el M2, el suplemento de Madrid de EL MUNDO.El
plan prevé convertir en urbanizables de millones de metros cuadrados en todo el
pueblo.
Entre ellos, los
de 14 fincas del mismo concejal y de su familia (su padre, su madre, su
hermana, dos tíos y dos primos) que suman en total 107.230
metros cuadrados. La participación de su familia en la propiedad de
esas parcelas oscila entre un 25% y un 100%.
Fernández Colomo
reconoció a EL MUNDO, en una entrevista realizada el pasado domingo, que, por
razón de su cargo, tiene acceso a información privilegiada, pero aseguró que
"nunca" la usó en provecho propio ni en el de ninguno de sus familiares.Por su
parte, el alcalde del municipio, Baltasar Santos, ha defendido
hasta ahora que la mayoría de estas propiedades habían sido adquiridas antes de
que el edil tomara posesión. También ha dicho que Fernández Colomo no había
votado nada que le favoreciera, "al menos, de forma consciente y que yo sepa".
Sin embargo, la
aprobación inicial de la revisión del PGOU contó con su voto favorable en el
Pleno celebrado el pasado 27 de diciembre de 2005, informa Luis Ángel Sanz.
Revalorización
de un 2.000%
El valor del
suelo que en Navalcarnero ha pasado de ser rústico a ser urbanizable sectorizado
(como es el caso de las 14 fincas) se ha multiplicado hasta por 20, según
fuentes del mercado. Así, un terreno adquirido en 2003 puede costar ahora un
2.000% más que entonces, en función de su localización y la edificabilidad.
En una relación
del Registro de la Propiedad de Navalcarnero que detalla las fincas propiedad de
la familia de Fernández Colomo con fecha 8 de octubre de 2001 se detalla que el
suelo que poseía -sobre todo el padre- asciende a 13 parcelas que suman 47.904
metros cuadrados.
Como informó EL
MUNDO este martes, su patrimonio de terreno actual asciende, al menos, a 47
fincas y su participación en ellas alcanza los 287.000 metros cuadrados, de las
que 21 fueron adquiridas después de que el edil de Urbanismo tomara posesión.
Por otro lado, la
Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Navalcarnero aprobó, el pasado 9 de
noviembre, adjudicar el arrendamiento de dos naves para la Policía Municipal del
municipio a Eugenio Fernández, padre del concejal de Urbanismo, que recibirá
36.000 euros al año por este concepto.
El Plan General
de Navalcarnero que ha diseñado el PP plantea que la población del municipio del
suroeste madrileño pase de los 18.000 habitantes actuales a 125.000
dentro de 20 años.
El
Ayuntamiento de Navalcarnero pretendía dar luz verde la remisión del Plan a la
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio el próximo diciembre o
en enero de 2007. En el siguiente paso, la Comunidad de Madrid lo estudiaría y
la Comisión de Urbanismo, primero y el Consejo de Gobierno, después, decidirían
sobre su aprobación.
www.elmundo.es 22.11.06
La familia del edil de Urbanismo de
Navalcarnero tiene 47 fincas en el pueblo
El enorme
patrimonio de la familia del concejal de Urbanismo
del municipio madrileño de Navalcarnero, del PP, no se limita a los terrenos que
tiene en la mitad de los 22 sectores de desarrollo del municipio. Los familiares
directos de Miguel Angel Fernández Colomo poseen, al menos, 47 parcelas que
suman 286.994 metros cuadrados.
En la mayoría de
los casos constan en el Registro de la Propiedad a título personal de los
mismos, como ha podido confirmar M2, el suplemento de Madrid de EL MUNDO.
Algunas otras parcelas son propiedad de Fabri Urbe, una promotora inmobiliaria
creada este mismo año por el padre del político del PP.
Las propiedades
del promotor Eugenio Fernández Gutiérrez (padre del edil), que dirige cinco
inmobiliarias, de Mercedes Colomo Alonso (madre), Margarita Fernández Colomo
(hermana), Alfonso Fernández Gutiérrez (tío), María Florentina Rodríguez Pestaña
(tía), Alfonso Fernández Rodríguez (primo carnal), Sonsoles Fernández Rodríguez
(prima) y del propio concejal responsable del Urbanismo de Navalcarnero suman
271.345 metros.
La empresa Fabri
Urbe tiene, por su parte, 15.649 metros más en siete parcelas. Otras sociedades
del padre y promotor, como Navalvilla o Transportes A. y E. Fernández, tienen
más patrimonio inmobiliario en el municipio.
Las 47 parcelas
de la familia del concejal están repartidas por todo el municipio. De hecho, se
encuentran en suelo urbano, urbanizable y rústico. Según el Registro de la
Propiedad de Navalcarnero, el progenitor del edil tiene un total de 175
propiedades inmobiliarias contando también pisos, naves, plazas de garaje y todo
tipo de fincas, siempre en el municipio.
Las mismas le
pertenecen directamente o es propietario de ellas a través de Fabri Urbe o de
Navalvilla, dos promotoras inmobiliarias que creó después de que su hijo tomara
posesión como edil, en junio de 2003.
El propio
concejal, Miguel Angel Fernández Colomo, es directamente propietario, al menos,
de 17 parcelas -siempre en compañía de sus familiares más directos-.
Prorrateando la parte de ese suelo que le corresponde como particular,
su terreno suma 31.987 metros cuadrados.
Como adelantó el
lunes M2, el edil de Navalcarnero tiene terreno e intereses en 10 de los 22
sectores de desarrollo del municipio. Durante esta legislatura, se ha tramitado
su reparcelación y su aprobación inicial o definitiva, que ha dirigido la
Concejalía de Urbanismo, porque es la competente para hacerlo. En las votaciones
finales en la Junta de Gobierno local, el concejal responsable y propietario o
familiar de los propietarios se ha abstenido hasta en 34 ocasiones.
En 10 plenos, el
edil ha tenido que salir del salón hasta 20 veces para no estar presente en la
votación de las decisiones que beneficiaban a su familia. El padre del concejal,
además, es presidente de una de las juntas de compensación de estas áreas de
desarrollo. Y la propia esposa del edil, Araceli Gómez Muñoz, ha redactado
varios planes de urbanización para los propietarios del suelo.
También
como informó M2, Eugenio Fernández constituyó cinco inmobiliarias después de que
su hijo tomara posesión como edil de Urbanismo, en junio de 2003. Se trata de
Fabri Urbe, Navalvilla, Altos del Albaricocal, Levinal y Promotora Naval Prado.
Sólo las dos primeras tienen actividad conocida en el pueblo. Las otras operan
en localidades de la Comunidad de Madrid y del resto de España.
www.elmundo.es
21.11.06
navalcarnero Un concejal del pp con
intereses en medio pueblo
La familia del titular de Urbanismo,
del PP, tiene suelo en 11 de los 22 sectores cuya urbanización se ha aprobado
durante esta legislatura. El padre creó cinco inmobiliarias después de que
Miguel Angel Fernández tomara posesión. En las últimas
semanas, ha quedado claro que el urbanismo es un ámbito clave para los alcaldes
y concejales de todos los municipios. Pero hay casos en los que el interés
profesional se convierte en personal y se puede llegar al extremo del municipio
madrileño de Navalcarnero. Como ha podido saber M2, el concejal de Urbanismo de
esta localidad y segundo teniente de alcalde, Miguel Angel Fernández Colomo, del
PP, tiene interés directo -normalmente tierras propiedad de su padre, su madre,
su hermana, sus tíos y dos primos- en, al menos, 11 de los 22 sectores que se
han desarrollado urbanísticamente esta legislatura. Tanto es así que Fernández
se ha abstenido en 34 votaciones producidas en 27 juntas de Gobierno, y en 20
ocasiones ha salido del salón de plenos para no votar en, al menos, 10 sesionesAsí
lo reflejan las actas de todas esas sesiones, celebradas desde junio de 2003 y
hasta hoy, y en poder de este diario. A la hora de exponer la votación de
determinados cambios urbanísticos que beneficiaban a la familia del concejal,
las actas explican que se aprobó «por mayoría absoluta de los reunidos, con la
abstención del concejal-delegado de Urbanismo, don Miguel Angel Fernández
Colomo, por tener intereses particulares en el sector». Su voto no es decisivo
porque el PP cuenta con 10 concejales en el Ayuntamiento frente a los siete del
PSOE, con lo que su abstención no evita que se hayan aprobado múltiples acuerdos
favorables a los intereses de su familia.
Cinco
inmobiliarias
Los
familiares del concejal se dedican al negocio inmobiliario desde hace años. Pero
esa actividad ha crecido de forma exponencial después de que Fernández Colomo
tomara posesión como edil de Urbanismo, en junio de 2003. Su padre, Eugenio
Fernández Gutiérrez, ha constituido desde entonces cinco promotoras
inmobiliarias de las que es administrador junto con otros socios, como reflejan
los datos del Registro Mercantil que ha recopilado este diario.
En junio de 2004,
el progenitor creó Promotora Navalvilla (que construye viviendas en el
municipio); en agosto, Promotora Naval Prado; en junio de 2005, Levinal; en
septiembre, Altos del Albaricocal; y en enero de 2006, Fabri Urbe, que en 10
meses se ha hecho hasta con ocho fincas en propiedad en varias zonas de
Navalcarnero. Todas son promotora,s aunque sólo dos tienen actividad conocida en
el pueblo.
Antes de las
elecciones de 2003, Eugenio Fernández sólo figuraba -junto a su hermano Alfonso-
como directivo de la empresa Transportes E. y A. Fernández. Esta sociedad,
creada en 1993, se dedicaba al transporte de mercancías. En 1998, cambió su
objeto social para poder dedicarse a la promoción inmobiliaria. Pero hasta 2004
no alcanzó un tamaño considerable. En octubre de ese año -16 meses después de
que el hijo del propietario fuera elegido concejal- hizo una ampliación de
capital de 6.020 hasta 301.000 euros.
Los 11 sectores
en los que los Fernández tienen suelo suman 2.526.421 metros cuadrados y en
ellos se podrán hacer 4.747 viviendas, la gran mayoría chalés de lujo. Los más
avanzados son el sector I-4 (para construir 81 chalés) y el I-7 (para 597 pisos
y viviendas unifamiliares), que ya se van a empezar a urbanizar. También se ha
comenzado a aprobar, aunque llevan más retraso, los sectores II-1, II-2, II-4,
II-5, II-6, II-7, II-8, II-9 y II-11.
El padre del
concejal no sólo es propietario de suelo. También es presidente de la junta de
compensación del sector I-7 y tiene previsto serlo de otras más, todavía no
constituidas. E incluso la esposa del edil, Araceli Gómez Muñoz, ha redactado
varios proyectos de urbanización, como los de los sectores I-7 y I-4, entre
otros, como ayer confirmó ella misma a este periódico.
De hecho, las
actas de los plenos recogen que el Ayuntamiento recibe la iniciativa «presentada
por don Eugenio Fernández Gutiérrez» para el sector II-9 (25-XII-05) o decide
«estimar las alegaciones realizadas dentro del trámite de información pública
por don Eugenio Fernández» para el I-7 (31-VIII-04). Todo, iniciativas del padre
del concejal de Urbanismo que éste ni escucha, porque antes abandona la sala.
PSOE: «Es
impresentable»
Por todos
estos motivos, el Grupo Municipal Socialista de Navalcarnero exigió ayer que
Fernández Colomo renuncie a su cargo como máximo responsable de Urbanismo. «Nos
parece absolutamente fuera de lugar que se tenga que ir de la mitad de los
plenos justo cuando se tienen que aprobar los asuntos de los que es competente
porque sus familiares tienen interés directo como propietarios», explicó ayer
gráficamente Jesús Lozano, el portavoz del PSOE en este Ayuntamiento.
Además, los
socialistas denuncian que Fernández tiene acceso a una gran cantidad de
información privilegiada que podría utilizar su familia para su lucro personal.
Desde el equipo
de Gobierno del PP siempre le han defendido. El alcalde, Baltasar Santos, ha
argumentado en numerosos plenos que estas críticas no tienen sentido porque
«ahora se está produciendo un gran desarrollo y crecimiento de Navalcarnero. Por
tanto, aunque el equipo de Gobierno pueda tener información privilegiada, ésta
se utiliza adecuadamente para el beneficio común de los vecinos, lo cual no es
delito». Santos se mostró también muy orgulloso de su número tres en el Pleno
del 27 de diciembre de 2005: «En 25 años, no se ha gestionado así de bien la
Concejalía de Urbanismo».
Fernández Colomo
explicó ayer que ni él ni su familia se han beneficiado económicamente por
ninguna decisión política suya. El edil reconoció incluso que él no quería
ocuparse de Urbanismo y que fue el alcalde el que insistió para que se hiciera
cargo del área municipal más importante.
El edil no supo
calcular qué cantidad de terrenos tiene su padre en Navalcarnero, pero reconoció
que tiene propiedades en los 11 sectores mencionados, además de en otras muchas
más zonas del pueblo. Eso sí, puntualizó que en algunos de los sectores el suelo
propiedad de su padre no llega ni a un 5%. «Las fincas en Navalcarnero son
pequeñas porque el suelo está muy repartido», según dijo.
«Yo no quería
llevar Urbanismo»
«Mi familia
tiene tierras desde siempre y esa situación ha continuado aunque yo sea el
concejal de Urbanismo», argumentó el edil. Fernández aseguró a este periódico
que desde el principio le resultó «muy incómodo» ocuparse de este área a pesar
de ser licenciado en Derecho y especializado en Urbanismo. Así se lo hizo saber
al alcalde desde el principio. «Nunca pensé que me iba a ocupar del urbanismo,
precisamente por los intereses de mi familia, y no quería hacerlo», explicó,
«pero Baltasar Santos confía en mí y me insistió, con lo que no tuve más remedio
que aceptar esa responsabilidad».
En cuanto a las
empresas de su padre, desvinculó completamente su creación de su cargo y lo
atribuyó a «la coincidencia en el tiempo». Además, dijo que son de muy pequeño
tamaño y que la mayoría de ellas (tres de seis) no trabajan en el municipio sino
en otros cercanos.
El edil de
Urbanismo calificó de «juego sucio» que el PSOE «aproveche este momento» para
denunciar una situación que dura tres años y medio. «Es sorprendente que sea
ahora, cuando todo lo que suena a urbanismo parece sospechoso, cuando hayan
decidido denunciarlo», se defendió, visiblemente preocupado
EL PADRE REUNE
A LOS PROPIETARIOS EN EL PLENARIO
El padre del
concejal, Eugenio Fernández Gutiérrez, es propietario de numerosos terrenos en
Navalcarnero y en otros municipios próximos, como Villa del Prado, desde antes
de que su hijo se dedicara a la política activa. Esta misma legislatura,
Fernández padre ha reunido en varias ocasiones a los propietarios del suelo de
varios sectores en el propio salón de plenos del Ayuntamiento.
Al reunir a más
del 50% de la propiedad, es posible crear una junta de compensación que gestione
el desarrollo. Y así se ha hecho en varias ocasiones. En el sector I-7, por
ejemplo, los propietarios eligieron a Eugenio Fernández como presidente e
interlocutor, por tanto, con el Ayuntamiento.
Como aseguraron
desde el Consistorio de Navalcarnero, la cesión del salón para los vecinos,
propietarios o asociaciones de todo tipo es habitual. Las peticiones se meten
por registro, y en las mismas se explica el motivo de la reunión. El único
requisito que pone el Ayuntamiento para ceder este espacio público es que la
sala esté libre el día solicitado. Como explicaron desde el Grupo Municipal
Socialista, los propietarios del suelo saben que Eugenio es padre del concejal y
le dejan tomar la iniciativa.
MUCHOS
PROYECTOS LOS FIRMA SU MUJER
La esposa del
concejal, Araceli Gómez Muñoz, es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos y
antes de que su marido entrara en el Ayuntamiento ya trabajaba como redactora de
planes urbanísticos, según explicó ella misma a M2.
Primero, trabajó
en varias empresas redactando planes y, ahora, lo hace como autónoma. Según
contó a este diario, es la redactora de varios de los sectores actualmente en
desarrollo aunque no supo precisar el número exacto, que situó entre cinco y 10.
En algunos
sectores, por tanto, el padre, la madre, la hermana o los tíos del edil son
dueños de parte del suelo. El padre, como presidente de la junta de
compensación, presenta un planeamiento redactado por la mujer de Fernández al
Ayuntamiento y lo hace en el departamento correspondiente, que dirige su hijo.
Son los
técnicos que dependen del concejal, por tanto, los que estudian el planeamiento
y los que elevan su propuesta al político. A la hora de aprobarlo en Junta de
Gobierno o en Pleno, éste ya se abstiene o se inhibe precisamente porque los
protagonistas de todo el procedimiento son demasiado próximos a él mismo.
www.elmundo.es
20.11.06
|